Tati Rastegorac

Ahora sí decidí, osea empezarla el lunes...si hubiera empezado aquel lunes que lo dije ahora estaría una calavera, todos los lunes pretendo empezar LA DIETA. Pero hoy escribo justamente porque una amiga a quien llamaré V me contó que ella quiere engordar...porque le gusta ser "llenita" y yo no lo podía creer...daría TODO por estar contenta siendo "llenita" como soy.

La verdad no recuerdo desde cuando fue que dejé de comer algo sin pensar en lo que engordo, en las calorías que estoy consumiendo y si en verdad tengo tanta hambre. Siempre he querido bajar de peso y quienes me conocen saben que nunca lo he logrado, es uno de mis sueños frustrados. Cada vez que digo que estoy a dieta, ya sea mi familia o mis amigos, me ven con una cara de "mentiroooooosa" y encima me dicen "DIETA? Diez tamales, Diez tacu tacu...".

Yo he hecho todas las dietas habidas y por haber, una que te hacía bajar 9 kilos en dos semanas (y casi me desmayo al cuarto día - pero bajé 3 kilos), también he hecho la dieta de la luna - deje de comer por un día entero según la luna, he hecho la de tomar dos litros de agua antes del desayuno y me sentí malísimo y por último he ido a la nutricionista. Con la nutricionista por lo menos llegué a bajar lo que había engordado en USA pero ahora debo bajar más.

Por otro lado, tengo ganas de resignarme porque mi mamá ya me dijo que nosotras somos llenitas no solo físicamente sino también mentalmente porque nos encanta la comida! Y es verdad, hay muy pocas cosas que no me provoque comer (qué triste!) sobretodo los dulces...yo no comería nada más que dulces y sería feliz!

Pero de eso exactamente no quiero hablar, sino del porqué de las dietas, por qué las mujeres nos esforzamos tanto en hacer dietas, por qué esta de moda ser flaquísima y no ser una chica saludable y linda como se veía el sex symbol de los 50's Marilyn Monroe que era lo que ahora se considera "plus size"...simplemente no entiendo qué ha cambiado, por qué las personas cambiaron tanto de parecer. Sabían que si un maniquí fuera una mujer real no podría menstruar por ser demasiado delgada y que si las Barbies fueran reales tendrían que gatear porque sus piernas no serían lo suficientemente fuertes para sostenerlas. Creo que debemos empezar a reflexionar sobre el asunto de la figura estética, hay cosas más importantes. Por ejemplo en uno de los concursos de America's Next Top Model ganó Whitney Thompson, cuyas medidas no son lo que actualmente se considera "belleza" pero para mí la chica es muy bonita, ahí he colocado su foto, a veces la consideran "plus size" yo la llamaría una chica con un cuerpo bien. Cuando la mencionaron ganadora la verdad lloré porque era la primera vez que veía que en un concurso actual gané una chica que no sea extremadamente delgada.

Sería hipócrita si dijera que yo no quiero bajar de peso, pero lo considero importante por la salud, creo que cada uno tiene un peso según su talla, y también según su contextura. Por más dieta que haga sé que nunca seré un esqueleto, como otras chicas por más que coman nunca engordarán porque así es su metabolismo, todos somos diferentes. Lo que quiero decir es que cada uno debe quererse como es, y hacer todo lo necesario para mantener una buena salud, para querernos tal y como somos. No debemos de llegar al extremo de la anorexia o la bulimia para cumplir una belleza que a sólo un loco se le pudo ocurrir denominarla así. Además de que sirve una bonita fachada, lo más importante esta en el interior.
Etiquetas: , , 0 comentarios | edit post
Tati Rastegorac

Nos dicen paranoicas, locas, renegonas, histéricas (típica), exageradas, pero acaso ¿saben lo que nos pasa? pues no, y nunca lo sabrán, la verdad es que por más que un hombre intente ponerse en el lugar de una mujer nunca lo logrará, sobretodo en ESOS días. Esta vez todo vino con demasiadas cosas chistosas, y las cosas que me pasaron fueron en un momento en el que los sentimientos se juntan demasiado, y no del todo para alegrarme o simplificarme la vida.

Arjona no lo pudo describir mejor, con su canción "De vez en mes" explica muchas cosas que nos pasan, pero desde las perspectiva del hombre enamorado, pero dónde queda tu papá que igual tiene que soportar tus dolores, y talvez (como el mío) hacerte un té para que te sientas mejor. Dónde queda tu hermano que va corriendo a la tienda a comprar unas TH porque te agarró de sorpresa y no tienes ninguna en casa, el pobre va a la tienda y hace el roche del mes. Y ni qué decir de los amigos que si les tienes confianza te ayudan y se ríen contigo de cada cosa que te puede ocurrir en esos días. Y obvio las amigas que te entienden al 100% y les preguntas la típica "Porfas, mira si se ve algo..." y te entienden inmediatamente.

Pero este mes, Septiembre, fue muy peculiar para mí, porque pasaron muchas cosas en este semana. Empezando por el hecho de que llego el momento que ni el calendario del iPod me ayudaba a estar alerta, el stress ocupó mis días por completo. Luego, se me ocurrió donar sangre un día antes de mi periodo, porque una unidad de sangre salva tres viditas, entonces doné. Luego Andrés llegó con los dolores más insoportables del mundo, estaba a punto de tirarme al suelo a llorar. Por otro lado paso lo que NUNCA había ocurrido, a mí no me pasan esas cosas, pero bueno estaba yo sentada feliz en la cabina de radio (cuyas sillas son tapizadas) y me paro a estirarme en una de las pausas cuando veo en la silla algo "raro". Mi compañero GC también lo vio y me dijo "así es el dibujo de la silla" pero no, no lo era, fui yo la que decoró la silla. Me quedé totalmente petrificada, porque ni siquiera podía irme a casa pues tenía dos exámenes ese día, ya se imaginaran lo que pasó y que no me saqué el saco en todo el día. Muchos accidentes en un solo día, bueno por lo menos para mí.

Además quiero acotar que es lo que nos pasa a las chicas en "esos" días. Es horrible, y los dolores son lo de menos porque una pastilla te los quita. Hay una incomodidad increíble. Por más que la publicidad venda la TH maravilla, no se ve, no se siente, 2000000% segura, ES MENTIRA! nunca nos sentiremos con la confianza suficiente de usar un pantalón blanco, necesitamos una colección de ropa negra. Por otro lado, el maquillaje no puede borrar el granito que te salió en el lugar menos indicado de la cara, que fastidia, duele y todos ven. No hay pastilla, ni crema ni nada que haga que te quede mejor la ropa, y si se pudiera ir a la universidad en pijama yo lo haría. Y si estamos de mal humor, por favor, soporten los que están a nuestro alrededor porque no lo hacemos de mala fe, sino que aveces no nos soportamos ni a nosotras mismas y tenemos ganas de gritar nada más. Así que padres, hermanos, primos, amigos, enamorados lo único que queremos es que nos soporten, entiendan, quieran y sobretodo que no traten de ponerse en nuestro lugar porque es imposible.


Etiquetas: 0 comentarios | edit post
Tati Rastegorac

Desde Noviembre del 2009 mi vida cambió mucho, exactamente desde el 15, ese día empezó la aventura y la experiencia mas grande, mágica, feliz, fantástica, artística, amorosa y extraordinaria que hasta ahora he tenido. Empezó mi programa de intercambio en Disney, sí en Walt Disney World Orlando - Florida, primera vez que iba a USA, a Disney, que salía sola del país, que iba a vivir con chicas que no conocía (o bueno eso no lo sabía hasta que nos dieron nuestros apartamentos), que iba a trabajar para alguien que no sea mi familia o amigos, y primera vez que de verdad iba a aplicar mis años de estudios de Inglés en el Británico. Pero no sólo por eso cambió mi vida, ese día también conocí a alguien muy especial, que nunca había visto en mi vida, a pesar de todos los talleres de Disney, reuniones, charlas, etc, etc.


Flashback


- Tati: Me tocó el 0809, ¡¡¡¡¡¡¡¡¿¿¿¿¿¿quién está en el 0809??????!!!!!!! (gritando para variar)

- Ella: A mí también me tocó

- Tati: Hola yo me llamo Tati, bueno Dragitza pero me dicen Tati

- Ella: Yo soy Raquel


Raquel María de los Ángeles Mendoza Ibañez es mi roommie, y digo "es" porque por más que ya no estemos en Vista Way siempre lo será. Por eso cada vez que la veo grito "roommie" y creo que toda la USIL ya sabe que ella es mi roommate. Yo no creía cuando me decían que la experiencia en Disney es tan increíble que quieres volver o que la convivencia es muy fuerte, ahora soy testigo de eso, y FELIZ.


Cuando ibamos rumbo al 809 no sabía quién más estaba con nosotras, pero ahora que lo recuerdo, no esperaba que sea alguien conocido (que no fue así) porque pensándolo bien en el fondo sentía que con Raquel me iba a llevar bien y a medida que el tiempo pasaba sentía que la conocía de toda la vida! Cuando elegimos las camas ella quería la que estaba cerca al clóset y yo a la ventana, ella decidió compartir el shampoo (graciosa historia de su cabello LACIO) y me pareció chevere.


Tengo que admitir que al comienzo fue difícil, porque yo era la única que salía temprano, regresaba en la tarde y luego no tenía con quien conversar. Pero luego un acontecimiento pasó, compre mi laptop y eso nos unió, en serio, teníamos música, internet, películas, pero sobretodo, estábamos en casa juntas y yo no me sentía sola. Era genial (genial = otra palabra que se me ha pegado de mi roommie) llegar todas las noches o madrugadas y saber que tendría galleta de navidad y que mi roommie estaría en el msn y tendría con quien conversar sobre lo del día. Las mañanas siempre empezaban igual un TU TU TU TU TUUUUUUUUUUU de su despertador, todas odiabamos ese despertados que ahora extraño, y mis primeras palabras matutinas eran "Raquel despiertate, voy a hacer el desayuno" y tomábamos desayuno, teníamos nuestro cereal que era el más rico del mundo, pan, leche, jamón y queso en el microondas *-*.


Pero debo confesar que me di cuenta de LA AMISTAD HERMANDAD en Navidad, cuándo la más emocionada de que yo llegué a casa fue ella "Roommieeeeee Feliz Navidad!!" quería llorar. Y también fue ella quien se acordó de que no tenía nextel, y que llamé a mi familia del suyo. Ella fue quien me hizo comprar mi scrapbook también y aunque hasta ahora no hemos terminado nuestro Disney Álbum, es tarea pendiente.


Una de las cosas más típicas eran las noches de películas, yo sé que me quedaba dormida pero igual era divertido. Además tengo que agradecer que nunca me pegaron por cada vez que me quejaba de mis "pocas horas" de trabajo. Y otra cosa que recuerdo es mi gancho, que nunca apareció y en Lima me contó que no se perdió sino se rompió. Muchos me decían que le iba a tener que poner nombre a mis cosas, y cuando estaba allá veía que en otras casas las roommates discutían, no entendí por qué en el 809 nunca pasó. Y menos entre Raquel y yo, nunca discutimos, y cuando lo hacíamos de broma no nos dejaban. Creo que nos amoldamos la una a la otra, sabíamos que podíamos tomar leche prestada, un poco de sofrito, jabón o aretes, que siempre estaríamos una para la otra y que estaremos.


Y son muchas cosos que contar, pero no sólo del pasado sino de ahora. Ahora tengo una HERMANA que amo con todo mi corazón, de quién se me han pegado palabras como "genial" o frases como "tienes problemas". Sé que siempre podré contar con ella y ella conmigo. Porque es una de las pocas personas que confía en que llegaré a estar nominada a los Oscar's y ella sabe que apenas eso ocurra ella irá conmigo a la ceremonia. Porque no tengo miedo de llorar delante de ella, y no tenemos roche de ir vestidas iguales a la universidad. Porque por más que yo ame el rosado y ella el negro, siempre encontramos un punto medio. Por mas que yo tenga rulos y cabello corto y ella lacio y largo. Porque ella se ha ganado un lugar en mi corazón y yo sé que tengo uno en el suyo. Quiero mucho a mi roommie, siempre será mi roommie. Porque ella es GENIAL!


Son muchísimas cosas que hemos pasado, y que nunca olvidaré. La convivenci
Etiquetas: , , 0 comentarios | edit post
Tati Rastegorac
Me inspiré, viendo un capítulo de Glee, escuchando a Jesse decir "Un sueño es algo que llena el vacío que tienes dentro, esa cosa que saber que de hacerse realidad haría que todo el dolor desapareciera". No sé si Jonathan Groff fue el genio de esas líneas, o los guionistas se inspiraron, pero me hizo pensar en qué es lo que quitaría el dolor que creo que toda persona lleva dentro, hasta que lo cumple, claro está. Sinceramente ahora que abro mi corazón puedo decir que tengo dos sueños, no sé cuál es más importante, creo que uno va a venir solo y el otro sola voy a ir por él. Hoy escribiré sobre el que tendré que ir sola a buscar, porque por lo visto a quién se lo cuento me cree loca, los que me creen sinceramente no sé si lo hacen para no "desilusionarme" o porque de verdad confían en mí. Pero bueno, sola he nacido y sola saldré adelante, yo sí confío en mí, con mis bajones, pero creo en mí. En fin mi sueño: Ser Artista, una estrella, grande, conocida, respetada.

Si dijera cuál es el dolor que llevo dentro, sería que mi escenario es un piso de cemento, mi telón dos paredes blancas y mi público soy yo en el reflejo del espejo. Quiero ser artista, nunca lo he negado y no lo negaré, y a comparación de los que muchos creen, para mí va mucho, muchísimo más alla de ser una figura pública o famosa. Es lo que esta dentro, la expresión, el sentimiento, es algo inexplicable, que sólo creo que lo entenderían los que sienten una pasión tan grande como la mía. Algo que cuando lo logras, o cuando cierras los ojos y lo imaginas tan real que puedes sentirlo, tu corazón late a mil por hora, la piel se te estremece, sonríes sin importar que los demás te creen loca y empiezas a caminar como en las nubes.

No sé cómo empezó lo de ser artista, pero de una u otra forma siempre lo he querido. Quería ser actriz, luego cantante, bailarina, de nuevo cantante, otra vez actriz, hasta que me decidí y quiero las tres. Los musicales me encantan, las cámaras son interesantes pero la sensación en un escenario, cuando se abre el telón, ves al público, sientes que la sangre corre por tu cuerpo, como llega al corazón, la respiración se acelera, no necesitas nada más, podría morir el día que llegue a Broadway, moriría feliz, no necesito nada más. Me siento viva, me siento yo, siento que soy invencible, que podría tumbar muros que nada me detiene. Y eso es ser artista para mí, emociones, transmitirlas y sentirlas.

No quiero ser artista por la fama, mucho menos por dinero, si me dijeran que voy a trabajar de por vida como artista y mi paga será un techo y comida para vivir, lo aceptaría, no se trata de dinero, menos de poder, se trata de la felicidad, de la plenitud del alma. De qué sirviría llenarme de dinero si soy pobre por dentro, si estaría toda la vida lamentandome por lo que no logré, que ni intenté. Lo siento, seré tonta, pero conmigo el dinero no va. No si se antepone a lo que más necesito para vivir. La fama tampoco me importa, lo que sí me gustaría es el reconocimiento, que desde mi punto de vista es diferente. Yo quiero que la gente me conozca para ayudarlos, para que sepan que cuando uno lucha por lo que verdaderamente quiere lo puede lograr. Que no importa lo que digan los demás mientras uno está convencido de cuál es la meta. Yo quiero que la gente luche por sus sueños, todos nos merecemos el chance de intentarlos, si uno quiere algo, si Dios nos ha mandado con un deseo es porque quiere que lo cumplamos, depende de nosotros abrirnos camino.

No sé si seré tan buena, uno nace con el talento, pero también lo puede crear o mejorar. Me dicen que no lo tengo, la típica es "si cantas bonito pero no tienes una gran voz" o cosas por el estilo. Pues lo siento por los que piensan así, se que son varios, talvés no tenga esa voz inmensa, no soy un elástico bailando, no sé mentir y creen que no se actuar, pero tengo unas ganas muchas más grandes que cualquiera de lograr lo que me propongo. A mí lo único que me va a quitar el nudo en la garganta que ahorita siento es ser artista y lo lograré. Sé que tendré muchos obstáculos, pero he ahí el disfrute, cuando llegué a la cima sentiré que todo lo que lloré, me golpié, caí, valió la pena. Tengo a Dios conmigo, tengo fe en Él, tengo la meta, las ganas, el talento que mejorar, tengo la confianza, quiero lograrlo.

Si hay algo que me hace feliz es estar en un escenario, que la luz me ilumine, puedo estar interpretando el papel de una niña, de una vieja, disfrazada de león o de bruja, dentro de mí hay algo que me dice que estoy siendo yo, al 100% me siento yo y eso no lo cambio por nada en el mundo. Los sueños lo son todo para mí, nadie debe quitarse la opción de cumplirlos, sueñen, porque la única forma de hacerlos realidad es soñándolos primero. Se necesita 1% de inspiración y 99% de trabajo. Toda realidad primero fue un sueño. Puedes soñarlo, puedes hacerlo. Sólo hay que tomar los caminos correctos, mientras uno no vaya encima de nadie, y juegue limpio, si uno es sincero y avanza con toda la lealtad y respeto posible, los caminos se van abriendo. Uno es lo que quiere ser.
Tati Rastegorac


Hoy es 28 de Julio, Fiestas Patrias en Perú, pero tengo algo que escribir desde hace un par de días, aunque creo que va un poquito en contra de lo que hoy se celebra, así que hagamos la idea de que hoy es 25 o 26 de Julio. Lo que escribiré hoy es más que todo para expresar mis sentimientos y que los demás entiendan algunas de mis reacciones que talvés no son del todo claras aveces.


Yo soy croata-peruana, mi papá nació en Croacia y mi mama es hija de croata, yo tengo doble nacionalidad, por lo que me siento tanto croata como peruana, y orgullosa estoy de ambas. Pero ultimamente se me ha dado por escuchar más canciones croatas, sobre todo las de Marko Perkovic Thompson que son canciones nacionalistas muy buenas. Por eso decidí expresar mis sentimientos hacia una tierra lejana pero que amo con todo mi corazón: Croacia.


Sinceramente, no sé si el amor por Croacia se hizo mayor por el hecho de que viví alla por un tiempo, o porque desde niña mis papás y mi abuelito se encargaron de inculcarmelo, pero cuando ahora dicen "Croacia" yo digo "PRESENTE". Y es que la nostalgia de no estar allá es muy grande, extraño bastante, aunque claro aquí también me la paso bien. No es solo cuestión de ascendencia, va mucho más allá de eso, y en unos párrafos no se puede explicar. Haré el intento.


Croacia siempre ha luchado por su libertad, por no estar oprimidos en pensamiento y religión (que es lo más importante para nosotros) y creo que eso es algo que me une más a mi tierra. Soy 'ustasa' como mi papá y mi abuelito y la mayor parte de mi familia, o todos creo, y no es nada malo. En realidad somos de los que defendemos a capa y espada a Croacia y a su libertad y de los que primero muertos a decir que no somos croatas o católicos. Por eso siempre esta presente el 'Bog i Hrvati' que significa 'Dios y los croatas', si uno dice que es croata, esta diciendo "soy católico".


Muchos me preguntan "¿Perú o Croacia?" difícil elección, nací en Perú y toda mi familia es de Croacia. Crecí en Perú, también viví en Croacia, rezo y canto en croata y ahora vivo en Perú. A veces no sé que decir, y la típica pregunta es "En un mundial, es la final ¿Perú o Croacia?" bueno muy aparte del porcentaje de realidad que eso tenga, yo creo q me voy casi a un empate, pero si se va a penales eligiría...Croacia. Y sé que muchos me critican y me dicen "PERO NACISTE EN PERÚ!!" lo sé, creeran que soy alienada talvés pero no es ni lo uno ni lo otro. Es que la sangre no es agua y llama. Si pudiera saber cuál es el factor que influencia mi decisión lo diría pero no lo sé. Lloro cada vez que escucho el himno nacional de Croacia, y también hay una canción llamada "Zdravo Dijevo" dedicada a la vírgen que desde que mi abuelito falleció no he dejado de llorar cuando la escucho.


En conclusión solo puedo decir que estoy contenta de tener mis dos nacionalidades y espero sinceramente que todo el que lea esto pueda entender en algo mis sentimientos cuando de decidir por algún país se trata.
Etiquetas: , 0 comentarios | edit post