26
oct
Tati Rastegorac

El domingo pasado mi mamá, hermano y yo fuimos a la 7ma Caminata por la Cruzada contra el Cáncer de Seno, a caminar 5 km. en forma simbólica de que somos conscientes de este mal que atormenta a todas las mujeres, no importa la edad o estilo de vida. El Cáncer en general es una enfermedad que puede ser curada, si es detectada a tiempo, por eso siempre hay que ir chequeando nuestra salud, pero hoy quiero contar la historia de la mujer más fuerte del mundo que yo conozco, mi mamá, y cómo le detectaron el Cáncer de Seno a ella.

Mi mamá se hace siempre sus mamografías, y hace 4 años como siempre se la hizo y no salía nada. Pero ella también se hacía los auto exámenes (que todas debemos hacernos) y se sentía un pequeño bulto. Fue a la ginecóloga esperando que ella le diga algo, pero mi mamá tampoco le preguntó nada. Luego fue al oncólogo también para preguntarle y él le dijo que sí se sentía un bultito pero que regrese recién en 6 meses. La verdad, los doctores aveces se equivocan, yo creo que siempre es bueno tomar otras opiniones. Mi mamá de distraída recién fue a los 9 meses aproximadamente y el doctor le dijo que mejor lo sacarán para analizarlo (eso lo debió de sugerir hacía 9 meses). Y bueno, sí era un tumor maligno, cáncer.

Se nos cayó el mundo, pero sobretodo a mi mamá. La angustia de que tu cuerpo tiene un mal, y no saber hasta donde ha llegado, mi mamá pensaba que se iba a morir, todo llorábamos, era horrible. Luego vino la operación e inmediatamente la quimioterapia y radioterapia. Todo duró un año...ahora son chequeos, exámenes periódicamente. Mi mami super fuerte y valiente en todo momento, un ejemplo de vida. TE AMO MAMI. Y Dios estuvo siempre con nosotros, fue nuestra más grande fortaleza.

Ahora ya ha pasado el tiempo, mi mamá esta bien gracias a Dios. Este post no es sólo para contar la historia de mi mamá, que en realidad se queda corta. Sino para que sepan que no hay que confiarse siempre de las mamografías, ni de la opinión de un sólo doctor, cuando uno de verdad siente algo extraño. Las mamografías CASI siempre detectan el Cáncer, pero hay casos en los que no como el de mi mamá, porque los senos son muy densos y fibrosos, y las mujeres aveces no lo sabemos.

Además, la otra bendición que tuvimos, aparte de que dentro de todo el cáncer de mi mami fue detectado a tiempo, fue el seguro oncológico de mi mamá. Lo pagaba prácticamente por compromiso, con la tarjeta Ripley, porque se lo ofrecieron cuando recién la activo, y ella estaba a punto de reclinar cuando le sucedió todo esto. Y la verdad paga una nada en comparación con lo que en realidad cuesta cada quimioterapia, operación, consulta, análisis, pastillas, etc. Si no fuera por ese seguro, no sé en donde estaríamos ahora. Así que si pueden pagar un seguro mensual, más vale prevenir que lamentar. Si una enfermedad en curable no hay porqué perder la salud por algo tan insignificante como el dinero.

Informen a sus mamás, tías, primas, amigas, cuñadas, a TODAS las mujeres. El Cáncer no avisa y no tiene edad, puede aparecer y no ser detectado siempre con una mamografía, todos los exámenes cuentan. Uno nunca sabe si puede ser la excepción a la regla. Y tengan un seguro oncológico, puede salvar sus vidas. Unámonos todas las mujeres a darle la contra a esta enfermedad y a todos los tipos de Cáncer, que sí se pueden curar, sólo se necesita mucha fuerza, coraje, valentía y sobretodo fe en Dios, que nunca nos abandona.


Etiquetas: , , edit post
0 Responses

Publicar un comentario

Opiniones?