Tati Rastegorac
Soy diferente. Muy diferente. ¿Para que ser normal, si puedo ser única?. Y no sólo por ser única, simplemente soy así porque para mí está bien, no le hago daño a nadie, porque estoy tranquila siendo así. ¿Cómo soy? Pues con muchas diferencias, a comparación de la gente que me rodea. Yo ADORO a mis amigas, son lo máximo, me encanta pasar tiempo con ellas, me divierto y compartimos muchas experiencias; pero si no les parecen mis gustos o cosas que hago, gracias por los consejos pero así estoy bien.

*No subo sola en taxis, excepto que de verdad sea necesario y NUNCA en la noche, NUNCA regresando de una fiesta. Si acompañándonos corremos el riesgo que nos pase algo, sola mucho más!!! No traten de convencerme que regrese sola, NO LO HARÉ! Ni a los 20, ni a los 25 años!! No es cuestión de madurez, es cuestión de responsabilidad y sentido COMÚN!

*No tomo hasta emborracharme, no lo hago, no me gusta. Lo he hecho, sí, y luego me la he pasado muy mal, ya no lo volvería a hacer. Ahora tomo poco, y así estoy bien. No necesito estar ebria para pasármela de maravilla.

*Salgo en las noches a bailar, me encanta bailar, para eso sí me quedo hasta las 6 de la mañana del día siguiente. No para tomar, no para fumar.

*No fumo. Nunca lo he hecho, si lo hice fue una "piteada" por curiosidad, pero hace años que no lo hago, nunca me he fumado un cigarro entero, ¡¿por eso me ven como un bicho raro?! Y ni me digan "peor es ser fumador pasivo que activo" porque sea como sea, yo no vivo en una casa llena de fumadores, y por una noche al mes que este rodeada de humo no moriré. Y no lo hago solo por mi voz, no fumo porque no me da la gana! porque no quiero gastar mi dinero en algo que me mata, porque no me hace gracia la idea de botar humo por mi boca...sabe feo.

*Prefiero un café con una buena conversación, una buena película u obra de teatro que una noche de copas. Sí, díganme aburrida, no me importa, pero yo soy así, me gusta ser así "diferente". Me encanta bailar, pero también conversar, leer, ver películas...y creo que todo tiene su momento, no exagerar en nada. Me gusta salir un sábado hasta la madrugada, pero al siguiente estar en mi casa y ver una maratón de películas, tomando té o café.

*Voy a misa todos los domingos, y me encanta, me siento tan bien. Nadie me ha criticado esto (y más les vale que no lo hagan porque ahí si que saco mis garras!) pero lo coloca en caso alguien lo piense.

*Tengo clases aparte de la universidad, aunque sean los domingos, porque me gusta y es el único momento que puedo hacerlo. No me importa salir hasta las 2 a.m. en lugar de hasta las 5 a.m. por mis clases, sé que llegará el día en que pueda decir "valió la pena el sacrificio" aunque si te gusta lo que haces no es un sacrificio. Para mí no lo es.

*No he salido con chicos por mucho tiempo, años, y nunca he tenido una "cita". Estoy tranquila así. ¿Que si me gustaría salir con alguien? si, claro, pero si no llega no me voy a agarrar al primero que me saque a bailar, sería no ser yo. Sí, hago teatro y lo amo, pero eso tiene su momento, pretender ser otros y hacer cosas que nunca hago me encanta pero cuando actúo, no en cualquier lugar y menos por un motivo tan tonto como no ser la única que no tiene algo de un chico que contar.

Creo que esos son los puntos más importantes y seguro los que más me critican. En realidad esto lo escribo solo por una persona, pero bueno a los que pensaban decirme algo, que con esto les quede claro que NO VOY A CAMBIAR. Agradezco de todo corazón a amigas que me dicen que les da gusto que yo sea así, y me entienden, a aquellas que entienden que no me regreso sola a mi casa y que se preocupan por mí; yo también lo hago por ellas y nunca dejaría que les pase algo malo. Gracias por entender que soy lo que llaman "tranquila", gracias por quererme y comprenderme, gracias por estar conmigo.

Etiquetas: 0 comentarios | edit post
Tati Rastegorac
Gracias a Dios, que es tan grande que me hace llorar de felicidad, hace más de una semana digo todos los Lunes, Miércoles y Viernes "Tengo clases de Teatro" y soy más feliz de lo que no era hace mucho, muchísimo tiempo - Ay! Estoy a punto de llorar de alegría, hace tanto que no lloraba de alegría - son las dos horas de mi día mejores utilizadas y más completas y en las que soy yo.

Estoy estudiando teatro en el Club de Teatro de Lima, felizmente pude agarrar cupo a pesar de que ya habían empezado las clases. A pesar de que todos ya se conocían me han recibido muy bien, me tratan como una más y todos son igual de raros, locos y únicos como yo, estoy en mi hábitat saben? Ya no tengo el cargo de conciencia de que no estoy haciendo las cosas que quiero, porque tres veces a la semana las hago, y los demás cuatro días me preparo para mis clases. Ahora soy feliz al decir "tengo tarea!" y pienso "con que así se siente estudiar lo que uno quiere!" todos deberían tener ese privilegio. Me encanta la construcción de personajes, cada texto puede dar cada giro tan diferente, según como plantees tu personaje, es tan genial, tan impresionante, tan APASIONANTE!!

También quiero escribir sobre lo que nos dijo el profesor hace unas clases. Nos resondró (bueno a los que llegaban tarde) y nos habló muy serio de algo que dentro de mí ya sabía, pero me alivió mucho escucharlo de alguien que tiene experiencia en el tema. Hablo del término "tengo ensayo" que según sus propias palabras, es algo que vamos a decir muy a menudo (por favor quiero decirlo todos los días, horas, minutos SIEMPRE) y que tenemos que ser responsables, puntuales, interesados en lo que hacemos, ponerle ganas; porque el toma las clases como ensayos, para saber quién hará qué papel en la presentación final. Además, dijo que en el teatro uno debe ser "chamba" siempre. Que uno puede tener el talento más grande del mundo, pero si no es chamba no tiene nada. Y eso es muy cierto en todos los aspectos de la vida, nada llega fácil, uno debe trabajar tanto para lograrlo, pero también para disfrutarlo. Ver el fruto de un esfuerzo de días, meses, años es indescriptible. También nos dijo una frase que me encantó: "Si ustedes son chamba, se han ganado el cielo"; algo que me parece perfecto porque si en el mundo hay alguien que esta dispuesto a sacrificar todo y esforzarse al máximo por actuar y triunfar en la actuación, soy yo. Dijo que si somos chamba, responsables, puntuales, todos querrán trabajar con nosotros, nos haremos buena fama en el círculo de la actuación; y eso es lo más importante, que a uno lo recuerden como alguien responsable y con quien da gusto trabajar.

Así pues, ahora sé que tengo que trabajar duro para lograr lo que quiero, pero que lo voy a lograr. Desde ahora, a pesar de que tengo menos tiempo que nunca para ver a mis amigos, que estoy en la universidad sin estar -paro en una oficina o aula de clase, ya no hay pasillos ni cafetería- estoy feliz. Extraño a mis amigos, mi tiempo de ver tv, de ir al gimnasio; pero nada se compara a la tranquilidad, felicidad y bienestar de por fin dedicarle más tiempo a hacer lo que amas. Porque eso es lo que voy a hacer toda mi vida: lo que amo, lo que me apasiona -actuar- y ayudar a la gente a que también lo haga, porque creo firmemente en que todos estamos en esta tierra con una misión y que debe ser cumplida.
Etiquetas: , 0 comentarios | edit post
Tati Rastegorac
Esto merece un post, definitivamente. No debería de escribir (no de esto) porque estoy en el trabajo, pero a la enésima vez que escucho "A Little Priest" decidí que este post no puede esperar. No me considero gran fan de Johnny Depp, mi prima siempre me ha hecho ver sus películas, pero siempre he dicho que es tan polifacético como yo quisiera ser algún día, de Charlie y la Fábrica de Chocolate, a Jack Sparrow, a Sweeney Todd...Dios! qué cambios! Tampoco me he de considerar gran fan de Tim Burton, aunque siempre he sabido de su gran arte cinematográfico y he visto la mayoría de sus películas, también sabía que tenía una relación con Helena Bonham-Carter, la actriz que hacer de Bellatrix Lestrange en Harry Potter. Hasta allí llegaba mi información cinematográfica sobre estos tres grandes, brillantes y geniales artistas que gracias a Dios y en favor de todos los amantes del séptimo arte siguen realizando proyectos juntos.

Este verano, aparte de leer todos los libros de Harry Potter, me he dedicado a ver muchas películas. Y al ver la impecable e impresionante actuación de Helena Bonham-Carter en Harry Potter decidí ver algunas de sus películas. Como se acercaban los Oscars vi "El Discurso del Rey" que es una entrega maravillosa, la actuación de Colin Firth es merecidísima a un Oscar, la película y dirección definitivamente también, y a mi opinión la actuación de Helena y la de Geoffrey Rush también merecían un Oscar. Pero bueno, este post se llama Sweeney Todd, así que escribiré sobre esa película. Dado que me fascinan los musicales, compré la película y después de muchas trabas (puesto que el primer video me salió fallado) logré verla con mi roommie Raquel. Quede E N C A N T A D A! Sólo un genio como Tim Burton pudo haber planeado desarrollar un clásico musical de esa manera tan magníficamente macabra, y a pesar de tener como tema central la venganza, el odio y el hecho de que la gente come pies de carne humana, llega al corazón la pena de Benjamin Barker por perder a su esposa e hija, y también el amor que siente Mrs. Lovett por él. Debo confesar que no quería que Mrs. Lovett muriera, menos quemada.

Las canciones no son solo geniales musicalmente, sino que también se siente cómo las interpretan de una forma tan sincera y perfecta. La voz de Johnny Depp le da vida al personaje de Sweeney Todd, mostrando su dolor ante la perdida de amor en su vida, y la de Helena Bonham-Carte muestra en todo momento admiración hacia Sweeney. Además el niño que participa, Ed Sanders, tiene la mejor voz de todo el elenco. Definitivamente si se hiciera una reposición del musical en Broadway o West End, creo que deberían inspirarse un poco en la versión de Tim Burton, que es más oscura y transmite aún más.

Personalmente ya estoy aprendiendo todas las canciones, y me encanta "A little Priest" por cómo planean todo entre cantos y lo toman como una cosa normal el degollar gente y convertirlas en pies. Además, debo confesar que estoy preparando mi remake de "The Worst Pies in London" que será el mejor de YouTube (ya me han dicho antes que puedo hacer el papel de Mrs. Lovett). Y quiero convencer a mi profesor de teatro para realizar este musical como presentación final del elenco, sería glorioso terminar mi carrera con este musical. Asi que, después de ver esta película estoy en una etapa de descubrimiento de todas las películas de Tim Burton, Johnny Depp y Helena Bonham-Carter. Espero tener tiempo para verlas todas.
Etiquetas: , , 0 comentarios | edit post
Tati Rastegorac
Nunca me imaginé escribir un post asi...la verdad que no. Después de años de escuchar de los estrenos de las películas, del libro, y de ciertos actores que tienen mi edad. De la escritora y la mujer más rica de UK. De la revolución literaria infantil juvenil del mundo, de la historia de toda una generación. La verdad nunca me encantó. Sabía que estaban ahí, pero no sé por qué no me llamaba tanto la atención...creo simplemente porque no había nadie en mi entorno con ese gusto, ni por la lectura y menos por su historia, de sólo saber que volaban en escobas, ahora lo sé todo, y es que me volví fan de Harry Potter.

Desde mediados de diciembre del año pasado, estaba sin nada que hacer y mi hermano había pedido prestado Harry Potter y la Piedra Filosofal, lo empecé a leer y no lo pude soltar. Lo terminé en tres días. Luego mi roommie me prestó Harry Potter y la Cámara de los Secretos, lo terminé en cinco días. Luego empecé a leerlos online porque no conseguía quien me preste los demás, pero apenas fui a Amazonas (el paraíso de los libros) conseguí Harry Potter y el Prisionero de Azkaban, que también lo terminé a un tiempo veloz. Debo admitir que desde el tercer libro las ganas de leer aumentaron, sobretodo por la aparición de mi personaje favorito Sirius Black. El cuarto libro creo que duplica en su tamaño al anterior, Harry Potter y el Cáliz de Fuego, lo terminé en una semana, y fue el primer libro que llego a hacerme llorar un poquito.

Inmediatamente empecé con Harry Potter y la Órden del Fénix, que la verdad es mi libro favorito, sobretodo porque se demuestra la amistad entre los personajes, se va confirmando el gusto mutuo entre Ron y Hermione y también porque se ve más de cerca la relación entre Sirius y Harry. Es el libro que más me ha hecho llorar, he llorado desde la muerte de Sirius en adelante, más que Harry Potter creo, y es que era su única familia. Entre todos los que mueren, no entiendo por qué Sirius...me deprimí un poco.

Luego leí Harry Potter y el Misterio del Príncipe, y la verdad es, para mí el libro más ameno. Creo que me gusta más por todo el rollo entre Hermione y Ron, debo admitir que me gusta más esa pareja de Harry y Ginny, aunque todo los sentimientos de Harry hacia Ginny a lo largo del libro también son muy reales, y JK Rowling los explica tal y como son. Ahora ya terminé todo lo que abarca la primera película de Harry Potter y las Reliquias de la Muerte y me esta encantando demasiado. No sé cuánto voy a llorar en el final, no quiero ni imaginarlo, pero con Hedwig casi muero, con Dobby más (Dobby es un elfo libreeeeee!!!).

Muero por que sea el estreno de la segunda parte, mi roommie y yo iremos a la medianoche, y nos disfrazaremos. Aun no sé si ir como una alumna de Hogwarts, de Gryffindor...o si ir como Bellatrix Lestrange, no defiendo para nada la existencia de los mortífagos (obviamente) y Bellatrix ha asesinado a Sirius, pero aún así hay que admitir que es uno de los personajes antagonistas más interesantes del libro. Además la interpretación de la mil veces genial Helena Bonham-Carter me tienta mucho a ir de Bellatrix al cine y hacer una entrada gritando "yo maté a Sirius Black!"...bueno lo contaré cuando ocurra. Por lo pronto terminaré de leer los libros que tan fascinada me han tenido estas últimas semanas.
Tati Rastegorac
Bueno, he estado algo alejada del blog, la verdad no sé por qué, creo que ha sido por el stress de que en el trabajo escribo todo el día, el hecho de que entro muy poco a la computadora (ya que el fb y twitter los reviso del iPod) y también de que pensé que no tenía mucho que escribir.

Ya es un nuevo año, y se está acabando el segundo mes, algo rápido parece, pero si uno se pone a pensar si han pasado ya 59 días desde que inició el año. He pasado unas buenas vacaciones, realizando lo justo y necesario, sobretodo relajándome, porque desde este 10 de marzo empieza una agitación y un full time como nunca, no sólo con la universidad, más bien eso es lo de menos. Empezaré mi último año de universidad, ya me gradúo en menos de un año y empiezo todo un reto, mucho mas grande que nunca, perseguir mi gran sueño de ser actriz.

He estado un poco mal estos meses, desde una especie de "decaída" que me dio a fin de año, que lo logro, que no lo logro, que es muy difícil, que es mucho trabajo. Pero hace unos días mandé todo al diablo, sé lo que quiero y lo voy a lograr. Me agobia demasiado el pensar que no tengo un plan B, pero no quiero tenerlo, no quiero que sea necesario. Sé que lo que quiero es ser una en un millón, pero de verdad creo que sí puedo serlo. Veo fotos y videos de ensayos y grabaciones, y la única palabra que encuentro para describirlo, no es divertido ni bonito, sino apasionante, y eso es APASIONANTE, mas que algo que hacer, es algo que vivir. Me emociono con solo pensarlo.

Entonces me espera un super año, porque empecé a estudiar canto (cosa que explicaré en otro post) y en esta semana inicio teatro, además de ya estar en el elenco de la universidad, los estudios de la universidad, trabajo, mis ensayos con guitarra, mis ensayos de monólogos y ahh...también tengo vida social no? Bueno esa la haré en la universidad, lo más importante es que ya tengo un plan de vida cada vez mas definido.
Etiquetas: , , 0 comentarios | edit post