Tati Rastegorac
No suelo escribir mal sobre empresas o entidades, porque la verdad no me involucro mucho con ellas, no aun. Pero recientemente hay un par de cuestiones que dan vueltas en mi cabeza.

Estudio en una universidad privada, muy cara, en la que puedo estar gracias a las bondades de Dios, esfuerzo de mis padres y a que tengo un 30% de dscto por estar en el tercio superior. Mi universidad, como toda empresa privada, actualmente realiza actividades o participa en temas de Responsabilidad Social. Pero ¿qué es exactamente "hacer Responsabilidad Social"? ¿Será lo mismo que "marketing" o es una ayuda verdaderamente desinteresada, realizada por un compromiso moral y ético con la sociedad?

Mi universidad adquirió la franquicia, por así decirlo, de una organización educativa no lucrativa que imparte programas educativos alrededor del mundo, y ahora gracias a mi universidad está impartiendo estos programas en Perú. La universidad financia algunos programas, cosa que me parecía genial; hasta que, luego de trabajar en esta organización, me enteré que en ciertos programas, mi universidad pone condiciones. Esto es así:

En los programas que son para grados de secundaria mayores, como 4to o 5to, la universidad tiene una lista de colegios "target", estos colegios son de NSE A y muy rara vez B, por ende la organización no puede, salvo por raras excepciones, promover los programas educativos en colegios estatales o de bajos recursos. Esto me parece completamente ilógico, los programas educativos son clases extra sobre economía, finanzas, gestión de negocios, y otros, que son mil veces más necesarios en colegios de bajos recursos. Los jóvenes de NSE A, B e incluso C tendrán la oportunidad de aprender estaos temas, si no lo han aprendido ya en el colegio, en la universidad, e incluso lo aprenden de sus padres. El resto de la población, que es una cantidad mucho mayor de estudiantes, no tienen esta oportunidad. Yo me preguntaba ¿por qué ocurre esto? y la respuesta es obvia. Los programas educativos se dictan en colegios cuyos alumnos son público objetivo de mi universidad, así los alumnos cuando salen del colegio están siendo impulsados a ser alumnos de mi universidad; cosa que obviamente no puede ocurrir con alumnos de otros colegios que no son "target" porque no tienen los recursos para pagar esa universidad. Entonces...BINGO!! Prácticamente lo que mi universidad realiza con esta organización, en algunos programas, pues a decir verdad no es en todos gracias a Dios, ¡es marketing! no es Responsabilidad Social.

Lamentablemente, creo que aún hay empresas que no saben la diferencia. Mi universidad es católica ante la sociedad, pero realmente ¿está obrando bien? No sé qué decir. Jesús nos dice que ayudemos al prójimo sin recibir nada a cambio, la alegría más grande que uno recibe al ayudar, es el saber que esa persona estará mejor con nuestro gesto de amabilidad. ¿Por qué esperar a cambio dinero o ayudar por conveniencia? ¿Acaso no es ya grande la alegría de dar sin recibir nada más que la dicha de participar en un futuro mejor para otras personas?

Continuará...
Tati Rastegorac
Hace unos días fue el estreno de Harry Potter and the Deathly Hallows part 2 y yo fui obviamente al estreno de medianoche, con mi hermano, mi roommie Raquel, su enamorado y mi casi roommate Pepe y una de mis bff Renata. Antes de contar mis reacciones durante la película hay que incluir el contexto del día.

Resulta que se les ocurrió a los transportistas hacer paro general por 24 hrs. Entonces no pude ir a trabajar, no había ni un carro tan temprano, me quedé en casa completando los últimos detalles de mi disfraz, luego diré de qué personaje fui disfrazada. Partí a mi clase de teatro, porque felizmente el metropolitano si trabajaba y aunque llegué un poco tarde, logré practicar lo que ahora estamos haciendo. Y unos minutos antes de terminar la clase fui a cambiarme, según yo a "personificarme". Después de ponerme mi peluca de una grande, ondulada y despeinada cabellera negra, y ponerme todo mi disfraz negro salí a la calle...sí me disfracé de Bellatrix Lestrange, the most loyal death eater.

Sé que pensarán que estoy loca por vestirme de Bellatrix, y sí creo que estoy loca, porque la verdad ella mata a las personas que más me duele que mueran (Sirius, Lupin, Tonks, Dobby, Fred) entonces es un poco complicado. Pero además está el hecho de que la actriz que interpreta a Bellatrix es Helena Bonham Carter, entonces es justificable no? Ella es genial.

Hecho este paréntesis, debo admitir que mientras esperaba a mi roommie en la puerta del lugar donde estudio Arte Dramático, me sentía entre rara, ridícula, emocionada y a punto de quitarme todo el disfraz, es que la gente pasaba y me miraba no con cara de que yo sea una ridícula, no les daba risa, de verdad se asustaban de ver a alguien tan rayado en la calle. Entonces llegó Raquel, y nos fuimos caminando a Larcomar. Desde Bajada Balta hasta Larco, por todo 28 de Julio, y de ahí todo Larco hasta Larcomar (si un gran trayecto si consideras que estás disfrazada de la peor bruja, y que hay muchos muggles que no saben quién eres). Pero las reacciones fueron mejores que las esperadas, según Raquel, pues yo sin lentes no veo nada, la gente me miraba con cara de "pobre está loca" y un chico le dijo "Wingardium Leviosa". Llegando a Larcomar entraba ya en onda, pues veía gente con capas, chalinas, varitas, ni una Bellatrix felizmente, pero no era la única "disfrazada".

Yo no vi todas las reacciones, pero sí vi algunas. La gente me miraba y no con esa cara de "pobrecita, enloqueció" sino con esa expresión de "míraaaaa esta como Bellatrix" y creo que es mejor no? Incluso vi un par de celulares o cámaras tomándome fotos, y Raquel dice que fueron más. Cuando por fin ubicamos a Pepe, que nos estaba guardando sitio, me pidieron una entrevista (casi entro en shock pues ya las fotos era mucho más de lo que yo esperaba) para un blog, y luego de dar la entrevista y regresar a la cola dos señoras me pidieron fotos con sus hijos.

Entramos al cine después de horas de espera, y ya no podía más con mi angustia. Tengo que admitir que me la pasé temblando durante toda la película, y llorando mucho también. Cosas que no esperaba que me afecten lo hicieron y demasiado. No spoilers aún, luego haré mi crítica. Pero la película me pareció genial, me gustó bastante, y creo que fue un buen final para una gran saga.

Saliendo del cine lo único que yo quería era tomarme fotos con los mil posters que habían en el cine, pues la presión de querer entrar ya no me dejo tomarme ninguna a la entrada. Salí del cine y mientras esperábamos nuestro turno empezó una de las cosas más inimaginables que me ha pasado. Y es que uno se puede imaginar estas cosas en sus sueños locos, pero que pase de verdad es totalmente diferente. Empezó un chico (muy simpático) que se quiso tomar foto conmigo. Luego vino otro. Luego vino una familia, un grupo de amigos, y otro chico, una chica, más gente, una niña que no quería que Bellatrix la mate, sino matar a Bellatrix y se divirtió mucho apuntándome con mi varita. La verdad, perdí la cuenta de cuántas personas se quisieron tomar foto conmigo.

Lo mejor de todo no fueron las fotos, no, fue el hecho de que a pesar de que practicamente llegó un momento que la gente iba a hacer cola para tomarse foto conmigo, yo sabía quien soy y en ningún momento me olvidé que estaba allí gracias a Raquel (que me incitó a leer Harry Potter) y que las personas más importantes eran ellos, mi hermano y mis amigos, y que con ellos debía tratar de estar. No es un acto de fingida modestia, de verdad me tranquilizó bastante el hecho de saber que me gustó que la gente se tomara fotos conmigo pero no me alzó, no me hizo sentirme más que los demás, como puede que a otros le haya pasado. Y ahora me doy cuenta que es importante recordar, como dice Daniel Radcliffe, que la gente se toma fotos contigo por tu personaje y no por ti. Creo que algo así me pasó, y aunque debo admitir que fue genial y me sentí super bien, como dije antes, es muchísimo mejor saber que sigo siendo yo y que cuando llegué mi momento seguiré siendo yo.

Pero dejaré de hablar del hecho y hablaré de que fue lo máximo tener la oportunidad de disfrutar de esta última película habiendo leído el libro y ser parte de la magia aunque sea un poquito. A veces me siento sin derecho de emocionarme tanto con Harry Potter por no haber leído los libros desde un comienzo, pero me llegó mi momento de leerlos no? Y felizmente fue antes de que todo termine, aunque claro, no termina, la magia nunca termina.
Tati Rastegorac
Hay muchas cosas que escribir, he vivido mucho en estos dos últimos meses, y es que yo vivo mucho siempre. Pero hay algo bueno y malo al mismo tiempo que tengo que escribir, y ojalá esas personas lean lo que pienso, para que reflexionen un poco...y de den cuenta a qué personas acaban de perder.

"Los amigos son la familia que uno escoge" y sí que lo son! Doy gracias a Dios y a la vida que me puso en el camino a personas tan especiales que ahora son mi familia. Gracias a todas esas personas que no me fallan y que están ahí conmigo siempre. Sin importar que viven lejísimos, están conmigo un 15 de Mayo celebrando mi cumpleaños, y por si fuera poco igual me saludan en el facebook. Por eso digo que ahora mi familia es: papá Mirko, mamá Chabela, hermano Antonio, Bobi, mi familia de Croacia, y mis amigos (Fiorucci, Jenny, Anky, Stheff, Raquel, Pepe, Talia, Brenda, Luismi, Gianca, Kelita, Vane, Maggie, Karla, Reni, Liz, Samuel, Karlita, Andrea, Carito).

Pero a lo que iba este post, es más que todo a la expresión. Me dolió mucho que no vinieran a mi cumpleaños, los que según apellidos son mis primos. Yo siempre he tratado de que los problemas de nuestros papás no afecte a nuestra relación -como debe ser- porque yo no les he hecho nada a ellos, ni ellos a mí. Es más, siempre he invitado a ver películas a mi casa o no? No sé cuántas invitaciones le hice a mi prima para tomar o comer algo y comprarle su regalo de cumpleaños, el que ella elija, o no Lucía? O recuérdame Lucía quién de tus primas fue la que te ayudó a buscar libros para tu monografía? Creo que fui yo...si si fui yo. Cuántas veces he ofrecido mi ayuda para Semiótica o cursos que yo ya llevé, o no Ivana? Cuántas veces he querido convencerte para maquillarnos y tomarnos fotos o ir a fiestas para que te diviertas, más tú que lo necesitas que yo, o no Fiorella? Pero nunca nada...nada.

Lo que sí hicieron fue no ir a mi cumpleaños diciendo que estabas enferma no Fiorella, cuando rato antes había estado en tu casa y estabas muy bien. Es más si hubieras estado enferma, no te costaba nada caminar unos 20 metros, tocar la puerta de mi casa y decirme Feliz Cumpleaños, pero no...me saludaste por facebook (créeme que con más cariño me saludaron mis amigos de Orlando a quiénes no veo hace mas de un año que tú). Lucía no fuiste a mi cumpleaños, solo te digo que si de verdad hubieras querido ir lo habrías hecho, como yo de verdad quise buscar tus libros. Ivana, tu llegaste en otra y te quedaste dormida, no sé qué fue mejor la verdad. Pero eso no fue lo peor.

Días después de mi cumpleaños, fue el de Fiorella, un jueves. Yo tenía clases, yo soy grande y no importa si no me pasan la voz. Pero todos ustedes (Lucía, Marisabel, Fiorella, Ivana, y no sé quiénes más) se fueron al cine, bien por ustedes, pero no le dijeron a mi hermano. Eso es algo que NUNCA les podré perdonar. Recuérdenme si alguna vez nosotros les hicimos eso...no nunca, nosotros no caemos tan bajo. Pero saben qué? Sólo les digo que les vaya bien, que cuando necesiten ayuda nuestra lo pensaremos dos veces, y que nunca nadie les haga el vacío que nos hicieron. Como les digo, yo no importo, pero mi hermano...con él no se mete nadie. Felizmente el ahora está aprendiendo a diferenciar los buenos amigos de los primos que deberían ser amigos, pero no lo son.

Muchas gracias por demostrarnos cómo son en verdad, a quiénes quieren y quiénes no, para saber en quién confiar. Gracias desconocidos...
Tati Rastegorac
Fui al concierto de Chayanne! Después de llamar a mi mamá mil veces "compra las entradas mamá por favor" las compró, y aunque no encontramos en la zona "Chayanne" estabamos en la primera fila de "Platinium" así que lo teníamos cerca también. Después de un ingreso por túneles y escaleras y una perdida total, llegamos por fin! Eran las 9pm y el concierto no empezaba, 9.30 pm se apagó todo y empezó la música, y se escuchó un "Provocame!" y ahi estaba, churrísimo y con una sonrisota Chayanne.


Mi mamá estaba sin palabras, solo abría la boca para decirme "Tati grítale papacito" y no, no lo hice. Lo que sí hice, porque no podía aguantarme las ganas, fue gritar a todo pulmón cada una de sus canciones, me las sabía toditas. Casí me salto la valla de seguridad para pasarme a la primera fila, es que me encanta Chayanne...se nota no? La gritada del siglo fue "VEN DAME TU BOCAAAAAAA!!!" que es parte de la canción "Tu Boca" que me encanta, y quedó registrada en el video. Aprovecho el post para pedirle disculpas a todas las personas que les destrocé el tímpano porque sé que no debí hacerlo, pero así soy yoooo...lo siento. =)


Ahora cada vez que recuerdo con mi mamá la hora y cuarenta del concierto, decimos "parece un sueño" y es que en serio parece parte de un sueño que espero se repita.


Tati Rastegorac
A mí no me gusta la política, no soy de las que discuten mucho en ese tema porque la verdad acá en el Perú es un circo. Cada candidato es un mundo aparte, totalmente alejado de la realidad. Pero hay ciertas cosas de las cuáles sí estoy informada y tengo mi seria y completa opinión.

1. Entre los cinco candidatos centrales, sé que votaré por PPK, no porque soy joven y me dejo llevar. Sé lo que propone y me parece totalmente lógico, además se nota que esta preparado tanto académica como profesionalmente. Ya ha manejado nuestra economía muy bien y ahora como presidente sé que lo hará mucho mejor.

2. No entiendo CÓMO Ollanta Humala puede estar en primer puesto es las encuestas. ¿No se dan cuenta que tiene el mismo procedimiento de Chávez? Acaso no ven que tiene las mismas ideas, y no está preparado, no tiene educación ni experiencia, ni habla bien!! Dicen que uno no debe creer en lo que dicen los medios, pero no es lo que dicen los medios, es la realidad, con Humala corremos el gran riesgo de que el país pierda la democracia por la que tanto ha luchado, el comunismo es la peor peste que puede existir. El papel aguanta todo. Su plan de gobierno puede decir maravillas, pero eso no significa que las vaya a cumplir.

3. Si la segunda vuelta sale entre Keiko y Humala, sería como dijo MVLL votar entre el cáncer y el sida, y para eso yo no estoy. Por más que digan que sería egoísta o loca, yo me voy. No podría votar por ninguno de los dos, sería como estar de acuerdo con alguno de ellos. Vicio y chau!

4. Definitivamente Keiko NO. (punto).

5. El congreso, un circo, cada candidato propone cosas tan ESTÚPIDAS! El otro día leí "ingreso libre a las universidades" tienen idea de cada no apto que pretende ingresar a la universidad? Acá ya existe un complejo de "tener que" estudiar en la universidad, cuando esa no es la única salida, otros países mucho más desarrollados tienen una cultura en la que los más estudiosos van a la universidad y los demás a algo técnico...si no has rendido en el colegio cómo vas a rendir en la universidad? Luego postulan artistas, deportistas, figuras públicas que no se han preparado para estar en un congreso, no han estudiado, manejar un país no es cosa de todos los días, hay que estar preparado.

6. Por favor cambien las leyes, ¿cómo con solo el hecho de ser peruano de nacimiento y tener una edad mínima se puede postular a la presidencia o al congreso?


VAMOS PPK!!!!!!
Etiquetas: 0 comentarios | edit post